Durante el programa Todo Salud, dialogamos con el doctor Marcelo Luconi, director del Hospital Luis Chrabalowski de Uspallata, quien brindó algunos consejos para quienes han pensado pasar las vacaciones de invierno en Alta Montaña y disfrutar unos días en la nieve en Mendoza.
Estas son algunas recomendaciones generadas en conjunto con el Ministerio de Salud y Deportes.
Antes de salir de casa
-Verificar que el vehículo esté en perfecto estado y con toda la documentación, como también de las personas que viajan.
-Llevar ropa de abrigo y recambio por si se moja en la nieve.
-Siempre llevar una reserva de agua y alimentos calóricos.
-Si se viaja en colectivo, reservar pasajes de ida y vuelta con anticipación, como también reservas hoteleras en Alta Montaña si se piensa quedar.
-Si se toma medicación, no olvidarla y llevar reservas. Recordar que en Alta Montaña las condiciones climáticas y de altura pueden afectar nuestro sistema cardiovascular y respiratorio. No olvidar protección ocular y dérmica.
-Verificar estado del tiempo y transitabilidad.
Durante el viaje
-Procurar contar con combustible suficiente para un regreso seguro.
-No llevar equipaje suelto en el habitáculo vehicular.
-Respetar todas las normas de tránsito y todas las recomendaciones de las autoridades de ruta.
-No detenerse en lugares que obstruyan la ruta.
-Recordar que en zonas de puentes, entrada y salidas de túneles y zonas sombrías puede haber hielo.
-No manejar con sueño.
En Alta Montaña
- Disfrutar de la nieve en lugares autorizados y recomendados para las actividades.
- No improvisar formas para deslizarte en la nieve.
- No olvidar estar hidratado, ponerse protección dérmica, usar gafas y guantes.
- Cuando se terminan las actividades, no dejarse puesta ropa mojada.
Al retornar a casa
- Hacer lo mismo que a la ida.
- Al respecto, el doctor Marcelo Luconi, director del hospital Chrabalowski, expresó: “Las lesiones que se han producido en esta temporada en relación con las actividades en la nieve o Alta Montaña han sido por cuestiones generalmente de hielo en la ruta con accidentes viales. En estos accidentes viales no han existido lesiones de gravedad.
“Desde que se habilitó el paso, el domingo de la semana pasada, hasta ahora, en cuanto a lo que es accidentes en actividades recreativas ha habido siete fracturas, entre ellas de tobillo, muñeca y pierna, y otros traumatismos de menor envergadura que han sido resueltos por el hospital sin inconvenientes”, finalizó Luconi.